¿Sabéis explicar cómo se construyó el famoso túnel del Canal de la Mancha?
Es un rincón al que podrás entrar cada vez que lo necesites o cuando sientas nostalgia por los momentos que compartimos cuando estábamos tod@s juntos en nuestro cole. Colabora en este blog realizando comentarios y dando tu valoración en cada entrada.
PARA RECORDAR....
***CHICOS Y CHICAS, ya he puesto nuestro CHAT DE LA CLASE en el blog. Sólo tenéis que introducir vuestro nombre, escribir el mensaje y pinchar enter. Podéis poner emoticonos y si queréis, poner también vuestro correo, así nos podemos mandar e-mails entre nosotros. Aunque no esté conectada, mandad todos los mensajes que queráis*** ¡¡¡ FELIZ VERANO A TOD@S !!!
Web del Ceip. Al-Ándalus
Estamos construyendo la nueva web del cole con cantidad de artículos, enlaces, recursos, documentos, etc. que vais a poder encontrar ahí. Además, tendremos zona de maestros, padres y madres y alumnado, e incluso una tutoría on-line. La dirección web se os dara próximamente, cuando esté lista la página.
12 comentarios:
El túnel, está constituido por tres túneles paralelos: dos de ellos para trenes y uno central de servicio, destinado al mantenimiento y las emergencias. Los tres túneles están conectados cada 375m mediante pequeños túneles transversales que pueden ser aislados por compuertas metálicas en caso de incendio. Además hay conductos de compensación sobre el túnel de servicio que unen los dos túneles destinados a trenes cada 250m. La misión de éstos es permitir el paso de aire de un túnel a otro para compensar la sobrepresión por delante de los trenes al circular éstos a alta velocidad.
Juanlu, ¿has copiado o has hecho un resumen? Porque no parece que lo hayas escrotp tú...
copiado
¿pero esta bien?
Sí, está bien,pero sabes que no se puede copiar. O me lo escribes de nuevo haciendo un resumen (con tus palabras) o no te lo doy por bueno.
Seño hoy no e ido al cole porque tenia una infeccion en las vias respiratorias y resfriao.
El túnel de la mancha se construyó por franceses e ingleses co una máquina perforadora de última generación de 8,78m de diámetro, 200 m de longitud y un peso de 11.000 toneladas,capaz de penetrar en todo tipo de terrenos
Mmmm...No sé a quien darle el minipunto: Juanlu lo ha dicho bien pero copiado; y Paula lo ha dicho bien y más o menos con sus palabras. A Juanlu le he dado la oportunidad de que lo reescriba de nuevo pero con sus palabras, pero no lo ha hecho...Mañana digo quién se lleva el minipunto.
Ok Manolo, no te preocupes. Cúrate y cuando vuelvas harás el examen de Mates.
El minipunto es para....¡Juanlu y Paula! Le doy uno a cada grupo porque Juanlu lo ha contestado todo muy completito y Paula lo ha hecho incompleto pero resumido y con sus palabras. ¡Enhorabuena a los 2 equipos!
tomaaaa¡¡¡¡¡¡¡¡
tomaa!!!!!!! nosotras tambien jajajaj.
Jajajaja...¿No os habíais dado cuenta de que los 2 grupos teníais puntos?
Publicar un comentario